Mostrando entradas con la etiqueta elecciones nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones nacionales. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2009

Resultados Elecciones 2009: Derrota aplastante!

Bolivia
Aunque un poco tardía mi apreciación sobre las elecciones nacionales, podemos afirmar que fue una paliza para la oposición o frente "amplio" de oposición y especialmente contra los aires separatistas que tenían las oligarquías. Ahora solo queda exigir al partido gobernante que sea concecuente con sus propuestas. ¿Tú que exigirías a este gobierno? Por mi parte pediría que la corrupción y el sindicalismo disminuya su participación en la gestión que viene.


Me llamo mucho la atención los resultados en Santa Cruz, creía que el MAS obtendría menos en el "bastión oligarquico", con estos resultados ¿con qué cara quedó el movimiento de nación camba? ¿Será que después de esto podrán pensar en una nación o quedará en ciudad o peor aún comparsa camba?
Santa Cruz
Finalmente con ninguno ( Manfred o Samuel) hubo segunda vuelta, ni siquiera juntos hubieran tenido. Estimo que estos resultados son la cocecha de las malas propuestas y sobretodo de lo mal encaminada que estuvo la campaña opositora después de todo como se pretende ganar con propuestas descabelladas como la de regalar $us. 1000 a cada familia pobre (Manfred), respecto a Samuel quizá su falta de carisma pudo más que algunas de sus propuestas que, personalmente, eran buenas.









Fuente: Corte Nacional Electoral

Continuar Leyendo

sábado, 24 de octubre de 2009

Manfred: $us. 1.000 para familias pobres de Bolivia


El candidato presidencial por el Plan Progreso Bolivia - Convergencia Nacional (PPB-CN), Manfred Reyes Villa, anunció ayer que en caso de ganar las elecciones del 6 de diciembre, entregará $us 1.000 a cada familia pobre y sin fuentes de trabajo como fondo de arranque para salir de la pobreza. "La pobreza que existe en el país nos preocupa. El gobierno actual en cuatro años, sólo alentó a la división y el odio entre bolivianos, dejando de lado la parte económica y la creación de fuentes de trabajo, por lo que estamos decididos a entregar mil dólares americanos a quienes cuenten con planes para mejorar su situación económica, puntualizó el presidenciable durante su visita a esta capital. Prometió que en caso de ser elegido como Presidente del país, no sólo mantendrá los bonos que actualmente ofrece el gobierno (Juancito Pinto, Juana Azurduy y Renta Dignidad), sino que entregará $us 1 mil a todas las familias pobres y sin trabajo, para revertir el informe de las Naciones Unidas, que identifica más de 150 mil nuevas familias pobres en Latinoamérica.

Estos mil dólares, dijo, servirán para que cada familia arranque con un negocio o lo invierta en un emprendimiento propio.

Fuente: LosTiempos

Los principales retractores de las políticas masistas señalan que el gobierno de Morales es de corte populista y pretende comprar votos con los distintos bonos que otorga, ¿qué dicen ahora de este candidato?

Personalmente creo que no hace más que mostrar su desesperación por convencer el voto de clases sociales bajas de nuestro país...

Continuar Leyendo

martes, 29 de septiembre de 2009

Última encuesta pone a Evo como virtual Ganador...


Una encuesta da el triunfo a Evo

ENCUESTA • El estudio de Ipsos Apoyo concluye además que el oficialismo tendría garantizada la mayoría en la Cámara de Diputados.


Si las elecciones se realizaran ahora, el presidente Evo Morales obtendría el 54% de respaldo a nivel nacional, lo que garantizaría su reelección en el cargo sin necesidad de una segunda vuelta, pero demás su partido obtendría el control del Senado, según concluye un informe especial de intención de voto realizado por la empresa Ipsos Apoyo, Opinión y Mercado para la red ATB.

El estudio, difundido ayer por ese medio de comunicación, concluye que Morales ganaría la elección, con el respaldo mayoritario concentrado en los departamentos del occidente del país, mientras que el postulante de Plan Progreso para Bolivia, Manfred Reyes Villa, obtendría el segundo lugar (20%) con un claro apoyo en Santa Cruz y el de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, quedaría tercero con el 11%.

Muy detrás de ellos aparecen René Joaquino de AS (3%) y Alejo Veliz de Pulso (1%).

El informe fue realizado en base a una encuesta que se llevó a cabo en 56 localidades de los nueve departamentos y, además del respaldo a los candidatos, concluyó que el MAS no sólo ganará la Presidencia, sino también el control del Senado, que es su principal objetivo, según lo admitió en reiteradas oportunidades Morales.

De acuerdo con el trabajo, el MAS conseguiría 22 de los 36 senadores, lo que significa que obtendría los dos tercios de voto que necesita para poner en marcha un centenar de proyectos de ley que ya comenzó a elaborar para aplicar en su integridad la nueva Constitución Política del Estado.

El PPB obtendría 10 senadores, siete de ellos en el oriente (Santa Cruz, Beni y Pando) UN tres y AS uno, en su lugar de origen: Potosí. Los restantes cuatro partidos en carrera electoral no obtendrían ni un solo curul.

La encuesta concluye también que el MAS, además de obtener el control del 61% de la Cámara de Senadores, lograría “el 64% de la porción plurinominal en la Cámara de Diputados” y que la votación por el MAS “podría incrementarse hasta en un 6%”, tomando en cuenta los votos “probables” por este frente.

DATOS TÉCNICOS

Muestra y universo • La encuesta se realizó a 1.608 pobladores en 56 localidades de los nueve departamentos del país: 12 en La Paz, 6 en Santa Cruz, 10 en Cochabamba, 7 en Potosí, 4 en Chuquisaca, 3 en Oruro, 6 en tarija, 4 en Beni y 4 en Pando.

Confiabilidad • El diseño y tamaño muestral permiten realizar estimaciones en los resultados totales con un margen de error de +2,45%, estimando una confiabilidad del 95%. La encuesta se realizó entre el 2 y 20 de septiembre de este año.

La Razón

Personalmente no confío en las encuestas, después de todo el 2002 Manfred era un virtual ganador y como le fue...

Continuar Leyendo

jueves, 16 de abril de 2009

Carlos Mesa al fin da la cara...


Después de un paseo mediático y distintos viajes por Bolivia Carlos Mesa decide no lanzarse al éxito en las próximas elecciones, en fin malas noticias para sus fans...


A mi juicio demostró mucha irresponsabilidad e indecisión durante su corta presidencia; para muchos(as), entre ellos este humilde servidor, la imagen que había plasmado en sus libros, sus documentales, etc. quedaban grandes al que ingreso como Presidente al palacio quemado.

Hasta ahora René Joaquino, Alejo Veliz, Manfred Reyes y Evo Morales han afirmado que serán candidatos para las próximas elecciones, éstos creo que merecen "algo de reconocimiento" ya que demuestran decisión desde el primer instante.

Continuar Leyendo

martes, 10 de marzo de 2009

Allanan Casa de Campo de Ex-Vicepresidente Victor Hugo Cárdenas



Ante tanto manoseo político de este hecho, es difícil ser objetivo y saber realmente qué paso y/o por qué allanaron la casa de Victor Hugo Cárdenas por lo que a continuación resumiré cronológicamente el hecho:

1. 1993-1997: La primera vez que Sánchez de Lozada llegó a la presidencia lo hizo en alianza con quien sería el primer aymara en llegar a la vicepresidencia, Víctor Hugo Cárdenas, cuya organización se denominaba MOVIMIENTO Revolucionario Túpak Katari. Durante su vicepresidencia se capitalizaron las empresas públicas.

2. Entre 2002 y 2003: Victor Hugo Cárdenas fue víctima de allanamiento por primera vez, durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada .

En esa oportunidad culpó al gobierno de Sanchez de Lozada por los daños que los campesinos de Sank’a Jawira (La Paz) perpetraron contra una casa rural de su propiedad.

3. Referéndum 25 enero: Cárdenas se alineó públicamente con los defensores del No en el referendo del pasado 25 de enero en el que se votó la nueva Constitución Política del Estado impulsada por Morales y que ganó en las urnas con cerca al 62%. Por lo que nuevamente despertó el resentimiento de sus vecinos en Achacachi.

3.
27 y 28 de febrero: Se decidió atacar la casa de Cárdenas en dos asambleas, una en Huatajata y en Sank’a Jawira; donde participaron los secretarios de los nueve sindicatos campesinos que tiene la región. Cárdenas supo de esta determinación y pidió al Gobierno ayuda para evitar la violencia.

4.
“Desde del 4 (de marzo) hice gestiones para proteger el inmueble donde vamos con mi familia todos los fines de semana”, dijo Cárdenas, y recordó que esa advertencia la hizo conocer, por última vez, el viernes a través de una entrevista en un canal de televisión.

5. Sábado 7 de marzo: Dos horas antes del allanamiento las cámaras llegan al lugar del hecho.


"Me llama la atención que las cámaras hayan llegado dos horas antes y me llama atención que la familia de Cárdenas (su esposa Lidia Catari y uno de los hijos de la pareja) hubieran estado en la vivienda cuando estaba abandonada desde hace mucho tiempo, cuando ellos residen en La Paz", dijo Pando en una entrevista a García Linera el 9 de marzo.


6. Sábado 7 de marzo al medio día: Campesinos
señalaron a la red Erbol que "castigarán al cómplice de Gonzalo Sánchez de Lozada (ex presidente del país acusado de la muerte de más de 60 personas) porque sólo defiende los intereses de los ricos"...

Allanan la casa del Ex-Vicepresidente agreden a su esposa e hijo,


"Este mediodía una turba aleccionda desde el Gobierno ha atacado mi casa, han roto las puertas, han ingresado al interior violentamente y después de ocupar violentamente mi casa están atentando contra la vida de mi esposa y mi familia. Mi esposa y mis hijos están dentro de la vivienda, hasta el último contacto que tuve con ellos me expresaron que están muy preocupados por la gente aleccionada por el Gobierno, están gritando vivas a Evo Morales y mueras a mi persona, me condenan haber encabezado la campaña por el no, y los gritos son por esa razón, dan vivas a la nueva Constitución, vivas a Evo Morales.

Están dentro de mi casa y hago responsables de cualquier tragedia que pueda ocurrir con la vida de mi esposa y de mis hijos al señor presidente de la República, a su Gobierno, por haber dirigido una campaña de hostigamiento y de agresión contra mi persona, sé que es su gente que está actuando contra mi propiedad".


Continuar Leyendo

  ©Whipala un Símbolo de los Pueblos Sudamericanos. Template by Dicas Blogger.

TOPO